

Curso Autodesk Construction Cloud aplicado a proyectos en etapa de Pre-Construcción
¿Te imaginas tener el control total de tu obra desde cualquier lugar?
Aprende a digitalizar tus procesos constructivos con Autodesk Construction Cloud, la plataforma líder para la coordinación, seguimiento y control de proyectos en la nube.
En este curso descubrirás cómo:
-
Centralizar la información del proyecto.
-
Controlar calidad y seguridad desde campo.
-
Automatizar reportes y flujos de trabajo.
-
Tomar decisiones basadas en datos, no suposiciones.
Dirigido a:
El conocimiento BIM apoya profesionalmente a estudiantes de disciplinas afines a la construcción, Arquitectos, Ingenieros, Diseñadores de Interiores, Urbanistas, Interioristas y profesiones que tengan como común la ingeniería o la arquitectura en sus diversas orientaciones, es indispensable que la persona no tenga resistencia al cambio y al trabajo colaborativo.
![]() | ![]() | ![]() |
---|
Objetivos
1. Comprender, desarrollar, y tener el primer acercamiento a la aplicación de proyectos ejecutivos constructivos con las metodologías BIM.
2. Habilitar al participante en implementación de tecnología y estandarización de sus procesos en sus proyectos de construcción de manera práctica y desde el lugar de los trabajos de manera estructurada de acuerdo a la disciplina de la administración de proyectos estándar y en tiempo real.
3. Encontrar la sinergia en la que la correcta implementación de la metodología BIM y herramientas tecnológicas que puedan sumar al desarrollo del control del management de un proyecto de construcción.
4. Conocer cómo gestionar incidencias en obra, gestionar datos de calidad, finanzas, seguridad y avance en tiempo real.

Módulo 1: Introducción a BIM y Autodesk
Construction Cloud
1. ¿Qué es Autodesk Construction Cloud
2. ¿De qué se compone Autodesk Construction Cloud?
3. ¿Qué ventajas tiene Autodesk Construction Cloud?
Módulo 2: Trabajo colaborativo ACC Design
1. Autodesk Desktop Connector y versiones RVP.
2. Design Collaboration.
Módulo 3: Trabajo colaborativo ACC
Coordinate
1. Unificación de archivos entre ACC Coordinate y Autodesk Docs.
2. Administrar la información de los usuarios.
3. Flujo de trabajo de coordinación de modelos entre BIM 360,
Docs, Design, Navisworks.
4. Creación y administración de vistas.
5. Creación y administración de Markups.
6. Cruce de ingenierías.
7. Visualización de la información.
8. Colaboración y flujo de trabajo en detección de interferencias entre
ACC Y Navisworks.
9. Flujo de trabajo entre REVIT, Navisworks, Docs, Design.
10. Coordinación de modelos.
11. Creación y trabajo con SDI RFI.
12. Respuesta a SDI.
13. Cierres de SDI.
14. Permisos y roles de coordinación
Impartido por:

Luis Armando Hernández
-
Ingeniero Civil Administrador, BIM EXPERT.
-
Socio fundador SOHERSA.
