Gerencia de proyectos BIM
Servicio
En Sohersa, nos especializamos en la Gerencia de Proyectos BIM, asegurando que cada fase de tu proyecto se ejecute de manera eficiente, coordinada y alineada con los objetivos estratégicos de tu empresa. Nuestra metodología te permite optimizar recursos, minimizar riesgos y garantizar la entrega de un proyecto bien planificado y ejecutado.
¿Qué es la Gerencia de Proyectos BIM y por qué es clave?
El BIM Management o Gerencia de Proyectos BIM es un enfoque integral que no solo coordina los modelos digitales, sino que también gestiona el flujo de información, los procesos y la colaboración entre los distintos equipos de trabajo.
Desde la planificación hasta la entrega final, nos encargamos de establecer estrategias que optimicen la productividad, cumpliendo con los estándares BIM y asegurando una correcta implementación de la metodología en cada etapa del proyecto.
Beneficios de Gerencia de Proyectos BIM
-
Mayor eficiencia y control: Optimización de tiempos y recursos en cada fase del proyecto.
-
Reducción de riesgos: Minimización de errores y conflictos mediante procesos bien estructurados.
-
Mejor toma de decisiones: Información centralizada y actualizada para análisis en tiempo real.
-
Coordinación y comunicación efectiva: Mayor integración entre todos los involucrados en el proyecto.
-
Cumplimiento de estándares y normativas: Implementación de buenas prácticas BIM para garantizar calidad y precisión.

¿Para quién es ideal este servicio?
Constructores y Desarrolladores:
Para planificación y seguimiento de proyectos.
Arquitectos e Ingenieros:
Para diseños precisos y eficientes.
Conservadores y Restauradores:
Industria e Infraestructura:
Preservación y análisis de estructuras históricas.
Mapeo y análisis de instalaciones industriales y grandes terrenos.
Control de tiempo y costos
4D
Planificación de Obra
Integración del modelo BIM completo con programa de planificación de obra y detección de colisiones. Control de tiempos, en esta etapa se puede vincular una línea de tiempo al modelo BIM, concretamente se puede incorporar este factor a cada actividad permitiendo visualizar cómo se desarrollará el proyecto, gracias a esto si el proyecto tiene diferentes alternativas de diseño se puede ir comprobando qué opciones son más viables y cuales optimizan más el proceso. Así mismo ir verificando durante la ejecución del proyecto si lo planificado se está cumpliendo, y en caso de que no, tomar las decisiones necesarias para corregir el rumbo del proyecto.
5D
Costes Rendimiento
Se prepara el modelo BIM para la extracción de costes de construcción en esta fase comprende el análisis y estimación de los costes del proyecto, además de su control a medida que este avance o se vea modificado. Al integrar BIM información detallada de cada uno de los elementos integrantes, es relativamente sencillo generar informes presupuestarios en cualquier momento de la vida de la infraestructura.

Control de estimaciones y ordenes de cambio con BIM
BIM ayuda a agilizar las estimaciones y órdenes de cambio, ya que la información de los números generadores son precisas y se actualizan cuando existe alguna modificación durante la construcción.
Al tener un modelo BIM correctamente ejecutado somos capaces de generar de manera automatizada con métodos informáticos, podemos eficientar sus procesos de manera fácil y sencilla, lograr que la generación de estimaciones no sea más un dolor de cabeza.

Control de avances y finanzas a contratistas
Las herramientas y la metodología BIM ayudan a llevar el control de tiempos y a hacer más eficiente la gestión de la información, manteniendo a todo el equipo comunicado en todo momento, actualmente a través de simulaciones 4D y 5D podemos hacer comparativas de avance planeado vs ejecutado generando líneas del momento requerido y visualizandolo tridimensionalmente, aunado a eso se asocia a un modelo financiero con el cual es posible llevar el control del proyecto general y subcontratistas.

Coordinación de licitaciones a partir de modelo


Plan de implementación BIM
Monitoreo del desarrollo de información mediante el cumplimiento de los lineamientos establecidos en el BIM Execution Plan (BEP) y la retroalimentación del proyecto para la toma de decisiones. La participación de la BMO será a nivel gestión, supervisión y la evaluación;con un grado de control medio.

Coordinación BIM/Detección de interferencias en etapa de diseño


Ahorros garantizados

6-12 %
Un ahorro de hasta un 12 % comparado a un proyecto tradicional, que incluso tienden a tener un sobrecosto.
Áreas de conocimiento a gestionar
-
Gestión BIM.
-
Gestión de la detección de interferencias.
-
Gestión de la seguridad.
-
Gestión de la calidad.
-
Gestión del tiempo.
-
Gestión del costo.
-
Gestión de riesgos.
-
Gestión de los alcances.
-
Gestión del manejo de desechos.